Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas
Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas, la parte más importante es la Preprensa y sobretodo para flexografía. Contamos con Diseñadores Profesionales capacitados para llevar a cabo todos los trabajos de Preprensa. Necesarios para poder llegar a la fabricación de los grabados y lograr la reproducción del producto final la “ETIQUETAS“. Para lograr todo este proceso de producción, se utilizan diferentes métodos para pruebas antes del tiraje final. Como color cromalin, color chek, cromacheck, etc.
Todo esto permite aproximarse en un 90% a los colores finales de impresión. El conocimiento de las tolerancias, porcentajes de compensación necesarios para la producción del arte final y separación de colores, son datos que sirven para poder reducir el diseño al momento de la separación y que en la realización de las planchas de impresión se obtenga el tamaño necesario.
Trapping, rebase o sobreimpresión.
Otro aspecto importante que se toma en cuenta es el llamado “trapping“. Se trata de expandir un color y montarlo sobre otro. Para que, en el momento de la impresión, si se mueven las planchas o si se alargan por el envolvimiento por la cinta doble faz colocada para pegarlas sobre el cilindro principal; No se muevan y así puedan cubrir con el exceso del resto de colores. Ya que si no se realiza trapping, en el momento de obtener el producto final, se obtendrá el diseño con todos los colores normales. Y en la unión de éstos se observará líneas blancas o partes vacías. Lo que demuestran la necesidad de rellenar el color, si se usan líneas se tiene que procurar no hacerlas tan finas.

Algunos puntos importantes
También es muy importante cuidar el tamaño de punto. Si se ve afectado por la presión, cuando se realiza el diseño, se debe tomar en cuenta que en el momento de la impresión se aumenta un 10 o un 20% en las tramas. Ya que la presión ejerce una fuerza sobre la película y el punto se carga. Todas estas consideraciones se deben tomar en cuenta antes de realizar el diseño. Se debe tratar de no usar muchas graduaciones, ya que tiende a explotar el punto y aumentarse.
Otro factor o punto importante es la angulación de las celdas del rodillo anilox. Ya que se colocan a 45º de la bobina del material, la inclinación de los colores tiene que estar en diferente inclinación para evitar el muaré.
Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas
Para la Impresión en Flexografía que es un método exigente y que requiere de muchos cuidados para obtener una reproducción de Etiquetas con una alta calidad, la Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas es un proceso consistente en la adecuación de los archivos del Arte Original de acuerdo a ciertos criterios técnicos a fin de que estos archivos puedan ser utilizados para fabricar los GRABADOS necesarias para un proceso de impresión es parte del proceso de producción de un impreso, posterior al diseño y anterior a la impresión, la cual se encarga de la producción de positivos, negativos y/o planchas.
Para una preprensa exitosa, antes de iniciar el proceso de diseño se deberán conocer las características de la pieza impresa que se obtendrá, esto son las medidas finales, sistema de impresión, tipo de papel, cantidad de tintas, barnices y acabados.

¿Qué debe de tomar en cuenta el diseñador a la hora de crear para explotar las cualidades del proceso de la Preprensa?
Como primer punto se determinará las características del tipo de producto para imprimir, ETIQUETAS, MANGAS, EMPAQUES así como en qué material se va a imprimir, tamaño del original, tipo de suaje, cantidad de tintas, lineaje, acabados, etc.
Puntos para tener en cuenta en la Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas
Tamaño |
|
Degradados |
|
Grosor de línea |
|
Líneas y Trazos |
|
Tipografía |
|
Medios Tonos
|
|
Trapping |
|

Las fotografías deben de venir en RGB preferiblemente y deben contar una resolución de 300 dpi como mínimo, ya que se requiere la mayor calidad de las mismas para el proceso.
Colores
Se puede utilizar desde la selección de color CMYK hasta los PANTONE®, en caso de usar un PANTONE® se deberá indicar cual es el que se utiliza para de esta forma asegurar que el tiraje será uniforme de principio a fin. (Podemos utilizar hasta 5 colores tenga en cuenta que las fotografía incluyen 4 colores (CMYK) más 1 pantone si lo desea o si su diseño lo requiere, especialmente en logos del producto.). Sí el material a imprimir es transparente o metalizado debe de contar con el color BLANCO como si fuera un color adicional.
Lógicamente el orden de impresión de las tintas es de suma Importancia y Determinante a la hora de obtener un resultado u otro, se establece el orden de C, M, Y, K para 4 máquinas de un cuerpo; el orden de CM y KY para 2 máquinas de dos cuerpos y KCMY para 1 máquina de 4 cuerpos.
Suaje o troquel tiene varios usos, con la Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas, se utilizan para nombrar al dispositivo cuyos bordes permiten marcar un papel, un cartón u otro material para que se pueda cortar o despegar a mano con facilidad.
Lo que hace el troquel, como instrumento, es crear marcas, perforaciones y semicortes sobre la superficie del material a troquelar. Existen troqueles de diferente tipo (planos, rotativos, etc.) que, gracias a su diseño, ofrecen distintas clases de resultados.
Diferentes formas de suaje
Si su etiqueta requiere de alguna forma especial consulte las diferentes formas de Suajes con las que contamos y escoja la que mejor adapte y pueda mostrar la mejor imagen del producto final.
Nuestro departamento de Diseño está capacitado para llevar a cabo todos los trabajos de Preprensa para Etiquetas Autoadhesivas necesarios para la fabricación de los grabados.
Todos los trabajos de Pre-prensa para Etiquetas Autoadhesivas son realizados por nosotros y sin ningún costo para el cliente.