Dos fotografías icónicas se han disputado ser la primera de la historia; una se mantuvo más de un siglo olvidada hasta 1952 cuando fue adquirida y copiada por Kodak, la segunda fue tomada por una versión mejorada de la misma técnica.

Por el año de 1826m Joseph Nicéphore Niépce escribió un capítulo en la historia por ser el hombre que consiguió la primera fotografía. Este francés logró capturar imágenes mediante un método que denominó heliografía. El procedimiento suponía la utilización de la cámara oscura y el empleo de diferentes materiales como papel, cristal o diversos metales como estaño, cobre y peltre, entre otros. Para la obtención de las imágenes se requerían ocho horas de exposición de la placa a la luz.

"Cour de domaine de gras", la foto estuvo más de un siglo olvidada hasta que, en 1952, fue adquirida y copiada por Kodak. Hoy se conserva en el Harry Ranson Center de Austin (Texas).

Tiempo después, Niépce se asoció con Louis Daguerre, quien mejoró su idea, logrando el daguerrotipo, invento que se conoce como el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente. Esto sucedió en 1839. Este proceso, que se distingue de otros porque la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo, fue conocido mundialmente en ese año en París, en la Academia de Ciencias de Francia.

“Cour de domaine de gras” fue el nombre que recibió el primer registo fotográfico de Niépce, y el primero registrado en la historia. Curiosamente, la foto estuvo más de un siglo olvidada hasta que, en 1952, fue adquirida y copiada por Kodak, la empresa que fundó George Eastman. Hoy se conserva en el Harry Ranson Center de Austin (Texas).

La conocida vista titulada "Boulevard du Temple", una captura con una exposición de cerca de 10 minutos. Esta imagen es considerada la primera fotografía en la que aparece la silueta de un hombre.

Entre los años 1836 y 1838 Daguerre realizó numerosos ensayos previos a la divulgación del daguerrotipo. En 1837 sacó la recordada fotografía “El taller del artista” y entre abril y mayo de 1838, obtuvo la conocida vista titulada “Boulevard du Temple”, una captura con una exposición de cerca de 10 minutos. Esta imagen es considerada la primera fotografía en la que aparece la silueta de un hombre, un cliente de un limpiabotas, en el ángulo inferior izquierdo. La imagen de nuestro anónimo personaje pasó a la Historia gracias a que fue el único que se quedó quieto durante los 10 minutos de exposición, misma que Louis Daguerre había configurado como necesarios para imprimir la fotografía.

En julio de 1839 el gobierno francés compró el procedimiento que Daguerre había lanzado públicamente, para que todo el mundo pudiera usarlo libremente y sin patentes, lo que fue noticia en su momento en muchos periódicos. Pronto, el método se expandió a otros países, a donde se llevaron demostraciones públicas. España y Estados Unidos las tuvieron durante ese año, seguidos de México, Brasil y Uruguay.

El comienzo de la fotografía moderna.

Luego de esto, salieron a la venta las primeras cámaras comerciales fabricadas, las cuales siguieron los procesos señalados por Daguerre. Las primeras, fueron fabricadas por su Alphonse Giroux y otras eran las de los hermanos Susse.

Desde sus inicios hasta hoy, se han registrado avances acelerados en el campo de la fotografía. La captura de imágenes ha sido a lo largo de su historia un arte, una diversión, propaganda, negocio, pasatiempo y trabajo. A lo largo de estos años se han registrado revoluciones, guerras, eventos sociales, récords deportivos, golpes de estado, matrimonios, fiestas, nacimientos; se han inmortalizado eventos, logros científicos y hoy por hoy la gente escribe la historia de su vida en imágenes.

La fotografía digital y los numerosos dispositivos que hoy nos facilitan el registro de imágenes instantaneamente, ha hecho de este arte un vehículo o modo de relación entre las personas, quienes por ejemplo, a través de los sitios de social media, comparten los momentos más representativos de su diario vivir.

Fuente:https://www.radionica.rocks/cine/hace-174-anos-se-hizo-la-primera-fotografia#:~:text=Entre%20los%20a%C3%B1os%201836%20y,de%20cerca%20de%2010%20minutos.

Protegido.

×

Bienvenidos al Mundo de Gori Industrias

×