Grabados

Los Grabados son fotopolímeros, materiales plásticos sensibles a los rayos UV (luz ultravioleta), son llamados cliché, plancha, placa y son utilizados en el sistema de impresión flexográfica. Estos se elaboran mediante un proceso foto directo.

Proceso para realizar los Grabados

Se coloca el negativo sobre una hoja de fotopolímero y se expone a rayos UV. La película negativa funciona como una máscara, permitiendo que los rayos UV penetren sólo en las áreas de imágen. En las partes expuestas a la luz, el fotopolímero se polimeriza, es decir, se endurece o se vuelve insoluble, mientras que el fotopolímero protegido de la luz, permanece sin curar. Después de la exposición, se lava la plancha se fotopolímero con cepillos y un solvente para retirar el material no expuesto. El material curado (polimerizado), queda como una imagen en alto relieve la cual forma la superficie de impresión de la plancha.

Las Planchas para Impresión de Etiquetas Autoadhesivas en Flexografía, aparecieron por primera vez en el inicio de la década de 1970.

Los inicios u orígenes de la impresión flexográfica se ubican entre las décadas de 1920 y 1930, con una máquina conocida con el nombre de prensa a la anilina ya que en ese entonces se usaban tintas a base de este químico. Estas tintas se disuelven en alcohol, por lo que la impresión era de una calidad mínima y sin resistencia.

Luego de esto la Moss Type Corporation realizó una encuesta para decidir el nombre que se le daría a este nuevo método o tipo de impresión, puesto que el uso de anilina en los empaques para consumo humano había sido prohibido la FDA (Agencia de Drogas y Alimentos, por sus siglas en inglés) por ser perjudicial para la salud.

En esta encuesta se decidieron tres nombres:

En el 14° Foro del Instituto de Empaques, en octubre de 1952, se anunció que el proceso a partir de ese momento se llamaría proceso de impresión “flexográfica”.

Las planchas de impresión flexográfica, aparecieron por primera vez en el inicio de la década de 1970.

Consumidores en todo el mundo son cada vez más influenciados por los gráficos de los  empaques y cada vez más estos usan la forma, color, y gráficos de los empaques para identificar reforzar su marca formulan opiniones sobre productos con base en el tipo de empaque y se toman decisiones en las tiendas en las que el empaque es el principal vehículo clave de mercadeo por lo que las empresas de bienes de consumo cada vez más necesitan utilizar Más gráficos, Más color, Mejor calidad, Tiradas más cortas o menores para un número cada vez más grande de aplicaciones de empaques, la flexografía ofrece el mejor equilibrio entre calidad, flexibilidad y costo – frecuentemente mucho mejor que los procesos de impresión en offset o rotograbado.

Protegido.

×

Bienvenidos al Mundo de Gori Industrias

×